Signos de ataque de ansiedad

Signos de ataque de ansiedad

Test de ansiedad

Los artículos de Verywell Health son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud. Estos revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.

Un ataque de ansiedad es un episodio de preocupación, malestar o miedo extremo y excesivo acompañado de una serie de síntomas físicos. Los síntomas de un ataque de ansiedad incluyen dificultad para respirar, palpitaciones, pensamientos incontrolables, sensación de pánico, etc.

Si alguna vez ha sufrido un ataque de ansiedad, sabe lo aterrador que puede ser. Es aterrador sentirse incapaz de controlar su propio cuerpo y su mente. Por eso es importante buscar tratamiento para los ataques de ansiedad, especialmente si interfieren en su vida diaria.

Una crisis de ansiedad puede durar desde unos segundos hasta 15 minutos o más. Algunas personas pueden reconocer los desencadenantes de sus ataques de ansiedad, mientras que para otras un ataque de ansiedad puede surgir aparentemente de la nada.

Ansiedad español

ResumenExperimentar ansiedad ocasionalmente es una parte normal de la vida. Sin embargo, las personas con trastornos de ansiedad suelen tener una preocupación y un miedo intensos, excesivos y persistentes ante situaciones cotidianas. A menudo, los trastornos de ansiedad implican episodios repetidos de sentimientos repentinos de intensa ansiedad y miedo o terror que alcanzan un pico en cuestión de minutos (ataques de pánico).

Estos sentimientos de ansiedad y pánico interfieren en las actividades cotidianas, son difíciles de controlar, no guardan proporción con el peligro real y pueden durar mucho tiempo. Es posible que se eviten lugares o situaciones para evitar estas sensaciones. Los síntomas pueden comenzar durante la infancia o la adolescencia y continuar en la edad adulta.

  Cansancio despues de un ataque de ansiedad

Algunos ejemplos de trastornos de ansiedad son el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de ansiedad social (fobia social), las fobias específicas y el trastorno de ansiedad por separación. Se puede tener más de un trastorno de ansiedad. A veces, la ansiedad es el resultado de una afección médica que necesita tratamiento.

Es posible que tus preocupaciones no desaparezcan por sí solas y que empeoren con el tiempo si no buscas ayuda. Consulte a su médico o a un profesional de la salud mental antes de que su ansiedad empeore. Es más fácil de tratar si buscas ayuda a tiempo.

Trastorno de ansiedad generalizada

La ansiedad ocasional es una parte normal de la vida. Muchas personas se preocupan por cosas como la salud, el dinero o los problemas familiares. Pero los trastornos de ansiedad implican algo más que una preocupación o un miedo temporal. Para las personas con un trastorno de ansiedad, la ansiedad no desaparece y puede empeorar con el tiempo. Los síntomas pueden interferir en las actividades diarias, como el rendimiento laboral, las tareas escolares y las relaciones.

El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) suele implicar una sensación persistente de ansiedad o temor, que puede interferir en la vida diaria. No es lo mismo que preocuparse ocasionalmente por cosas o experimentar ansiedad debido a acontecimientos vitales estresantes. Las personas que padecen un trastorno de ansiedad generalizada experimentan una ansiedad frecuente durante meses, si no años.

  Ataque de ansiedad silencioso

Las personas con trastorno de pánico tienen ataques de pánico frecuentes e inesperados. Los ataques de pánico son periodos repentinos de miedo intenso, malestar o sensación de pérdida de control, incluso cuando no hay un peligro o desencadenante claro. No todas las personas que experimentan un ataque de pánico desarrollan un trastorno de pánico.

Las personas con trastorno de pánico a menudo se preocupan por el momento en que se producirá el próximo ataque e intentan activamente prevenir futuros ataques evitando lugares, situaciones o comportamientos que asocian con los ataques de pánico. Los ataques de pánico pueden ocurrir tan frecuentemente como varias veces al día o tan raramente como unas pocas veces al año.

¿Es la ansiedad una enfermedad mental?

Los individuos con trastorno de pánico sufren regularmente episodios intensos de ansiedad, conocidos como ataques de pánico (véase más adelante). Se preocupan mucho por tener más ataques, o por lo que los ataques implican o pueden causar, o han hecho cambios en sus comportamientos a causa de los ataques.

Los ataques de pánico comienzan de forma repentina y suelen alcanzar su punto álgido rápidamente, a los 10 minutos o menos de comenzar. Pueden producirse múltiples ataques de diferentes intensidades a lo largo de varias horas, lo que puede dar la sensación de que un ataque de pánico se va sucediendo al siguiente, como si fueran olas. Al principio, los ataques de pánico parecen surgir “de la nada”, pero con el tiempo la persona puede llegar a esperarlos en determinadas situaciones. Si una persona empieza a evitar estas situaciones por miedo a un ataque de pánico, también puede tener agorafobia (véase más adelante).

  Hormigueo ataque de ansiedad

Algunas personas sufren ataques de pánico a diario o semanalmente. Los síntomas externos de un ataque de pánico suelen provocar dificultades sociales, como vergüenza, estigmatización o aislamiento social. Sin embargo, las personas que han sufrido estos ataques durante mucho tiempo suelen ser capaces de contener los signos externos incluso de los ataques de pánico más intensos. A veces, las personas sufren ataques más leves con sólo 3 o menos de los síntomas mencionados, que se conocen como ataques de síntomas limitados (véase más adelante).

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Más información
Privacidad