
Ansiedad produce dolor de cabeza
Alivio del dolor de cabeza por ansiedad
El estrés es un desencadenante habitual de las cefaleas tensionales y la migraña. También puede desencadenar otros tipos de cefaleas o empeorarlas. El estrés es un desencadenante de cefaleas especialmente frecuente en niños y adultos jóvenes.
Las técnicas de relajación pueden reducir los síntomas del estrés, incluidos los dolores de cabeza. Dedicar tiempo a actividades placenteras, como escuchar música, bailar, practicar un deporte, leer un libro o jugar con la mascota puede ayudar.
La mayoría de los dolores de cabeza no son motivo de preocupación. Pero si los dolores de cabeza se interponen en sus actividades diarias, su trabajo o su vida personal, pida ayuda a su médico. Puede que estés estresado, pero quizá también te ocurra algo más.
Ansiedad sensación extraña en la cabeza
La ansiedad somete al cuerpo a una tensión considerable y puede provocar distintos tipos de sensaciones que pueden describirse como dolores de cabeza. Por ejemplo, algunos experimentan más presión que dolor, otros un dolor sordo y otros dolores punzantes.
Las cefaleas tensionales están causadas por el estrés. Los investigadores no tienen del todo claro por qué el estrés provoca cefaleas tensionales, pero existen algunas hipótesis. Cuando una persona está estresada, los músculos que rodean la cabeza y los ojos se tensan. Es probable que alguna combinación de hormonas, calor corporal y tensión muscular contribuya a estos dolores de cabeza.
Además de las cefaleas tensionales, algunas personas experimentan sensaciones “inusuales” en la cabeza. Por ejemplo, hay quien dice que siente un ligero y repentino dolor punzante en la cabeza o alrededor de los ojos, que aparece rápidamente y desaparece con la misma rapidez. También es posible que estén relacionados con la ansiedad, aunque siempre hay que consultar al médico si no se está seguro.
Las cefaleas tensionales suelen diagnosticarse en relación con la salud general y el estilo de vida de la persona. Sólo un profesional médico puede diagnosticar oficialmente una cefalea tensional, pero hay algunas preguntas que muchos se hacen para empezar a identificar la causa de un dolor de cabeza.
Trastorno de ansiedad generalizada
Una sensación de pesadez o incomodidad en la cabeza puede hacer que el día sea especialmente difícil. Por ejemplo, puede sentir que no puede sostener la cabeza (cabeza pesada) o que tiene una banda apretada alrededor de la cabeza. Los médicos suelen asociar la pesadez de cabeza con el cansancio, los dolores de cabeza, la niebla cerebral, los mareos, el dolor de cuello y la presión en la cabeza y la cara.
Cuando la cabeza se siente pesada, puede ser un síntoma de varias afecciones diferentes, por lo que determinar la causa es un reto. Tendrá que evaluar todos sus síntomas y los acontecimientos recientes de su vida para determinar las causas de su sensación de incomodidad en la cabeza. Sin embargo, la ansiedad es casi siempre una de las principales causas de la pesadez de cabeza y las cefaleas tensionales.
La ansiedad se refiere a la sensación de miedo, preocupación o nerviosismo antes, durante y después de un acontecimiento estresante. Un ataque de ansiedad puede provocar presión y pesadez en la cabeza, junto con un corazón acelerado, problemas de concentración y sudoración.
Para la mayoría de las personas, la ansiedad aparece y desaparece. Sin embargo, para otras, la ansiedad puede persistir y empeorar con el tiempo. Cuando persiste e interfiere en su vida diaria, es posible que sufra un trastorno de ansiedad. Algunos ejemplos de trastornos de ansiedad son:
Cefalea tensional
Una cefalea tensional es un dolor o molestia en la cabeza, el cuero cabelludo o el cuello. La cefalea tensional es un tipo común de dolor de cabeza. Puede ocurrir a cualquier edad, pero es más común en adolescentes y adultos.Una cefalea tensional se produce cuando los músculos del cuello y del cuero cabelludo se tensan o se contraen. Las contracciones musculares pueden ser una respuesta al estrés, a la depresión, a una lesión en la cabeza o a la ansiedad.Cuando se tiene una cefalea tensional
Las duchas o baños calientes o fríos pueden aliviar el dolor de cabeza en algunas personas. También puede descansar en una habitación tranquila con un paño frío en la frente.Masajear suavemente los músculos de la cabeza y el cuello puede proporcionar alivio.Si sus dolores de cabeza se deben al estrés o a la ansiedad, puede aprender formas de relajarse.Los analgésicos de venta libre, como la aspirina, el ibuprofeno o el paracetamol, pueden aliviar el dolor. Si tiene previsto realizar una actividad que sabe que va a desencadenar un dolor de cabeza, tomar un analgésico de antemano puede ayudarle.Evite fumar y beber alcohol.Siga las instrucciones de su médico sobre cómo tomar sus medicamentos. Las cefaleas de rebote son dolores de cabeza que vuelven a aparecer. Pueden producirse por el uso excesivo de analgésicos. Si toma analgésicos más de 3 días a la semana de forma regular, puede desarrollar cefaleas de rebote. Tenga en cuenta que la aspirina y el ibuprofeno (Advil, Motrin) pueden irritar su estómago. Si toma acetaminofén (Tylenol), NO tome más de un total de 4.000 mg (4 gramos) de fuerza regular o 3.000 mg (3 gramos) de fuerza extra al día para evitar daños en el hígado.Prevención de las cefaleas tensionales