Me puede dar un ataque de ansiedad mientras duermo
Trastorno de ansiedad
Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
Todos los ataques de pánico pueden ser una experiencia aterradora, pero pueden ser aún más aterradores si le sacan del sueño. Conocidos como ataques de pánico nocturnos, estos ataques pueden contribuir a alterar el sueño y dejarle con una sensación de cansancio durante todo el día.
Los ataques de pánico nocturnos pueden producirse sin un desencadenante evidente y despertarle del sueño. Son frecuentes las sensaciones somáticas, como la sudoración, las palpitaciones y el dolor en el pecho. Las emociones fuertes combinadas con las sensaciones físicas molestas pueden contribuir al temor de que el ataque conduzca a una pérdida de control sobre uno mismo.
Aunque los síntomas de los ataques de pánico suelen alcanzar su punto álgido en pocos minutos antes de remitir gradualmente, los efectos del ataque pueden afectar a la persona durante mucho más tiempo. El exceso de preocupación y miedo asociado a esta experiencia puede provocar a menudo insomnio.
¿Por qué tengo ansiedad por la noche?
Los ataques de pánico nocturnos pueden producirse sin un desencadenante evidente y despertarle del sueño. Al igual que en un ataque de pánico diurno, puede experimentar sudoración, aceleración del ritmo cardíaco, temblores, falta de aliento, respiración agitada (hiperventilación), enrojecimiento o escalofríos y una sensación de fatalidad inminente. Estos signos y síntomas alarmantes pueden parecerse a los de un ataque al corazón u otra enfermedad grave. Aunque los ataques de pánico son incómodos, no son peligrosos.
Los ataques de pánico nocturnos suelen durar sólo unos minutos, pero puede costar un poco calmarse y volver a dormir después de sufrir uno. Las personas que tienen ataques de pánico nocturnos también suelen tenerlos durante el día.
No se sabe qué causa los ataques de pánico. Los factores subyacentes pueden ser la genética, el estrés y ciertos cambios en el funcionamiento de algunas partes del cerebro. En algunos casos, una afección subyacente, como un trastorno del sueño o un problema de tiroides, puede causar signos y síntomas similares a los del pánico. Hable con su médico sobre sus síntomas y sobre si necesita alguna prueba para detectar una posible afección subyacente.
Síntomas de la apnea del sueño
La noche suele considerarse un momento de relajación, en el que nos relajamos mentalmente y nos preparamos para dormir. Sin embargo, sigue siendo bastante habitual sufrir un ataque de ansiedad por la noche. Esta página examina los síntomas de un ataque de ansiedad nocturno y ofrece una serie de consejos para superar este trastorno nocturno.
Los ataques de ansiedad son aterradores en el mejor de los casos, pero cuando se producen de forma inesperada en el silencio y la oscuridad de la noche, pueden ser especialmente difíciles de soportar. ¿Qué causa los ataques de ansiedad nocturnos?
Los ataques de ansiedad o pánico nocturnos, al igual que los diurnos, son el resultado de la activación del instinto de “lucha o huida” ante la percepción de un agresor. En este caso, el agresor es probablemente la angustia mental resultante de las preocupaciones reprimidas.
En el día a día, estas ansiedades pasan a un segundo plano, pero vuelven a asomar sus monstruosas cabezas por la noche, cuando todas las distracciones desaparecen. En la quietud de la noche, no se puede huir y las ansiedades pueden acumularse, dando lugar a veces a un ataque de ansiedad.
Sacudida hipnótica
Conciliar un sueño de calidad no siempre es fácil, especialmente para quienes sufren ataques de pánico nocturnos. Despertarse durante la noche para descubrir que se está sufriendo un ataque de pánico puede ser una experiencia aterradora y abrumadora. Despertarse tras un sueño fragmentado puede dejarle aletargado y aturdido, lo que puede intensificar la sensación y hacer que entre en pánico aún más.
Pero aunque los ataques de pánico nocturnos pueden ser estresantes, se pueden controlar eficazmente con una serie de métodos, desde técnicas de relajación hasta la administración de suplementos naturales. Vamos a ver con más detalle cómo controlar los ataques de pánico nocturnos para ayudarle a conseguir un sueño tranquilo.
Los ataques de pánico son episodios inesperados y repentinos de ansiedad o miedo intensos. Quienes experimentan ataques de pánico mientras están despiertos suelen identificar los desencadenantes (como el estrés); sin embargo, los ataques de pánico nocturnos pueden ocurrir sin un desencadenante, y a menudo despiertan a la persona del sueño. Los ataques de pánico nocturnos desencadenan los mismos síntomas que durante el día, pero por la noche. Estos incluyen: